Aquí te contaremos cuáles son las principales características de un software para funerarias. Al conocer todo lo que este tipo de programas de control y gestión de servicios pueden hacer por tu negocio, seguramente notes su relevancia.
Las diferentes empresas se han beneficiado de la tecnología, una prueba al respecto se relaciona la digitalización de diversos servicios.
Incluso en el rubro del servicio funerario ha surgido cierto acercamiento con la digitalización, al menos en la generación de documentos, creación de facturas online y en muchos otros procesos administrativos.
¿Qué te permite hacer nuestro software?
Ponemos a tu disposición un sistema ERP diseñado especialmente para cubrir las principales necesidades de los tanatorios y empresas dedicadas a la generación de servicios funerarios.
Aunque nuestro sistema cuenta con una amplia gama de funciones, mantenemos una interfaz amigable, así que el programa es totalmente fácil de utilizar.
Específicamente, ¿En qué te resultarán útil sus funciones? Para que tengas una idea hemos realizado una lista con las capacidades operacionales del programa.
- Te ayudará a crear un calendario que te permitirá organizar mejor los compromisos de tu negocio, podrás crear un Planning 100% personalizado.
- A su vez, con nuestro programa podrás tener un registro exhaustivo en cuanto al ingreso de datos personales, registro de fallecimiento, datos funerarios, etc.
- Otra de las características de un software para funerarias tiene que ver con la asignación de ciertos servicios, como es en el caso de la selección de lápidas o de arreglos florales.
- La gestión logística en cuanto a los transportes funerarios también queda controlado por las funciones de este software. Gracias a esto, es mucho más fácil realizar un buen uso de los recursos disponibles.
- La información de tus clientes también quedará almacenada en la base de datos del programa. Además, este programa es útil para la generación de registros fiscales, un aporte fundamental en este tipo de negocios.
Los beneficios que aportará a tu empresa
Es importante que tu empresa mantenga una buena reputación, esto es posible a través de la generación de servicios profesionales y consecuentes con las más altas exigencias en el mercado.
Al contar con las características de un software para funeraria lograrás proyectar una gran imagen como referente en este sector. ¿Por qué? Se debe a que aumentarás la planificación, control y la gestión de las diversas funciones requeridas en tu negocio.
Además, al contar con un software de gestión para tanatorios podrás evitar en gran medida la generación de errores. Por ejemplo, los inconvenientes asociados con la creación de documentos logran disminuir.
Por otro lado, tendrás una visión mucho más general en cuanto a tu negocio. Esto te permitirá identificar si es propicio tomar alguna acción en pro de garantizar la escalabilidad de la empresa.
A nivel logístico tendrás un apoyo personalizado en actividades como la generación de inventario. De esta manera podrás ofrecer un servicio altamente profesional, logrando causar una buena impresión hacia tu clientela.
¿Te gustaría fomentar el crecimiento de tu empresa? En ese caso, es útil aprovechar todos los beneficios de la tecnología.
Seguro que te interesan estas otras entradas:
Fotocopiar el DNI puede costar una multa de hasta 100.000 euros
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha advertido en numerosas ocasiones que fotocopiar el DNI, algo que sucede comúnmente en hoteles, instituciones públicas o bancos, es una mala práctica y puede acarrear multas importantes, que pueden llegar hasta los...
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ¿por qué implantarlo en la empresa?
Con la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, la organización consigue garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad de la información, siguiendo las buenas prácticas marcadas por la norma ISO/IEC 27001, sin la necesidad de...
eCommerce, te explicamos cómo efectuar el nuevo IVA
Debido al crecimiento tan acelerado de los negocios eCommerce que se ha producido por la pandemia, los estados de la Unión Europea han incrementado aún más sus pérdidas en ingresos provenientes del I.V.A. (los cuales ya eran bastante bajos antes). Es por este motivo...